HTTPS, SSH Y OPENVPN EN UN MISMO PUERTO
De vez en cuando uno encuentra una de esas herramientas que resuelve un problema de una forma tan brillante que realmente dan ganas de aplaudir.
De vez en cuando uno encuentra una de esas herramientas que resuelve un problema de una forma tan brillante que realmente dan ganas de aplaudir.
La instalación de un cortafuegos para tu servidor es una cosa vital mas si va a estar expuesto a Internet via DMZ. El cortafuergos que yo instalo hasta ahora es shorewall. La instalación: apt-get install shorewall Por defecto el cortafuegos no está funcionando hasta que no esté configurado. Shorewall ha evolucionado mucho y ahora cuenta…
Oracle tiene intención de apostar fuertemente por la Nube y por ello nos ofrece «gratuitamente» la creación y el uso de 2 VPS con unas prestaciones mas que suficientes para implantar algunos servicios en la nube. Hay muchos tutoriales en Youtube donde explican cómo crear estos VPS de forma sencilla. En concreto, Apuntes IT tiene…
Comprobar cómo está funcionando el servidor Linux ha sido siempre una prioridad para mi. Preguntas como, ¿estará sobrecargada la CPU?, ¿faltará memoria RAM y está funcionando a tope la partición swap del disco? ¿Qué tráfico tiene la tarjeta de red? Pues bien, ahora todas estas preguntas pueden tener una fácil solución a través de una…
Normalmente, no necesitamos configurar un servidor de correo bajo Linux para trabajar con el escritorio. La mayoria de los programas clientes de mail (tales como Thunderbird) soportan configuraciones de cuentas POP3 de Gmail y IMAP. Pero, ¿cómo enviar correo a través de consola o mediante un shell script? Programas tales como sendmail / postfix /…
En este post trato de explicar de la forma mas rápida y concisa cómo poner en producción una aplicación en Django en un VPS basado en Linux. Tómese este post a modo de chuleta con todos los pasos necesarios para el despliegue: desde la instalación de la aplicación partiendo de un repositorio github, la instalación…
Siempre que he instalado Kali hasta ahora en una máquina virtual utilizando Virtualbox he tenido problemas con el apartado gráficos en cuanto al redimensionamiento de la pantalla. Pues bien, viendo un tutorial por Youtube un compañero me dío la solución. Una vez instalado Kali, actualizado convenientemente y reiniciado, en consola tecleamos: apt-get install -y virtualbox-guest-x11…