Publicaciones Similares
Auditoria Inalámbrica
Aunque parezca un tópico, con este texto no pretendo incitar al aprovechamiento de conexiones a internet ajenas sino aprender y encontrar sentido a lo que se hace. Este tutorial se puede seguir utilizando una distribución preparada para ello como backtrack o bien instalando los paquetes necesarios en cualquier otra distribución. Abre una ventana de terminal…
Scan rootkits en Ubuntu (rkhunter)
Rootkit scanner es una herramienta de escaneo para asegurarse (99,9%) de que está limpio de herramientas desagradables. Esta herramienta busca rootkits, puertas traseras y local exploits,ejecutando pruebas como: Hash MD5 comparacion Busqueda de ficheros por defecto utilizados por los rootkits Permisos erroneos en archivos binarios Busqueda de cadenas sospechosas en los módulos LKM y KLD…
MITM rápido
Receta Mitm. Ingredientes: Ettercap, SSlStrip, iptables, arp, una víctima(192.168.0.15), una puerta de enlace(192.168.0.1), equipo linux con dichas herramientas instaladas. Preparación: Lo primero que vamos a hacer es activar el «IP forwarding» de nuestra tarjeta de red. Esto hará que la máquina a la cual estamos atacando no pierda la conectividad: echo 1 >> /proc/sys/net/ipv4/ip_forward Seguidamente…
Nueva píldora raspberry
Por motivos que se me escapan al entendimiento en este momento, la nueva versión Debian Jessie para la Raspberry pi (versión de marzo 2017) viene con el servicio ssh deshabilitado. Esto impide que se pueda controlar la raspberry desde consola a través de ssh y obliga a configurarla la primera vez con un monitor y…
HTTPS, SSH Y OPENVPN EN UN MISMO PUERTO
De vez en cuando uno encuentra una de esas herramientas que resuelve un problema de una forma tan brillante que realmente dan ganas de aplaudir. Este es el caso de sslh, una herramienta que permite cumplir el sueño de todo aquel que ha tenido que lidiar en un entorno cuya salida estaba gestionada por un proxy. Sslh permite…

Rclone (3/3): Recuperando datos
Ya tenemos el entorno preparado y los datos salvados en la nube pero necesitamos un mecanismo que nos permita recuperar de forma rápida dichos datos. Propongo dos formas: Montaje de la carpeta de Google Drive encriptada como unidad de nuestro ordenador. Recuperación de los datos a través de un servidor http que nos ofrezca de…