Publicaciones Similares
HTTPS, SSH Y OPENVPN EN UN MISMO PUERTO
De vez en cuando uno encuentra una de esas herramientas que resuelve un problema de una forma tan brillante que realmente dan ganas de aplaudir. Este es el caso de sslh, una herramienta que permite cumplir el sueño de todo aquel que ha tenido que lidiar en un entorno cuya salida estaba gestionada por un proxy. Sslh permite…
Scan rootkits en Ubuntu (rkhunter)
Rootkit scanner es una herramienta de escaneo para asegurarse (99,9%) de que está limpio de herramientas desagradables. Esta herramienta busca rootkits, puertas traseras y local exploits,ejecutando pruebas como: Hash MD5 comparacion Busqueda de ficheros por defecto utilizados por los rootkits Permisos erroneos en archivos binarios Busqueda de cadenas sospechosas en los módulos LKM y KLD…
sshput: Configurar el login sin password para servidores remotos SSH
Aunque generar las claves publica/privada y subirlas a un servidor remoto SSH para que nos permita conectar directamente a la máquina sin necesidad de que nos pida la password es muy sencillo, nunca ésta de más tener un simple script que nos simplifique éstos pasos. Para ello podemos usar sshput, que nos permite generar las…
Installing OpenVPN-ALS on Ubuntu
1) Use Synaptic or apt-get to install the following: ant (and its dependencies) sun-java6-bin sun-java6-jdk 2) Switch to root via «sudo -s». 3) Add the following to .bashrc in /root: export JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/java-6-sun export PATH=$PATH:$JAVA_HOME/bin java -version Note: «java -version» is not actually required. It just gives you a nice indicator (when shifting to root) that…
Securización de router Mikrotik
Expongo aquí unas buenas prácticas básica que deberiamos hacer cada vez que instalemos o restauremos un router Mikrotik con su s.o. RouterOs. 1. Cambiar el usuario por defecto y eliminar el admin. /user add name=myname password=mypassword group=full /user remove admin Eliminar servicios que no usamos. /ip service disable telnet,ftp,www,api,api-ssl /ip service print Cambiar el puerto…
Píldora Kali – Virtualbox
Siempre que he instalado Kali hasta ahora en una máquina virtual utilizando Virtualbox he tenido problemas con el apartado gráficos en cuanto al redimensionamiento de la pantalla. Pues bien, viendo un tutorial por Youtube un compañero me dío la solución. Una vez instalado Kali, actualizado convenientemente y reiniciado, en consola tecleamos: apt-get install -y virtualbox-guest-x11…